La señalización contra incendios en una obra es de gran importancia, ya sea para la protección de la seguridad de los trabajadores, el cumplimiento de las normativas, en relación a la protección de los materiales de construcción.
En cuanto a la seguridad de los trabajadores será indispensable toda la señalización que nos indique los recorridos de evacuación y las salidas de emergencia ante una situación de emergencia.

¿Qué tipo de señalización debe tener una obra de construcción?
La señalización contraincendios en una obra debe cumplir con ciertas normativas para garantizar la seguridad de los trabajadores y la protección de la infraestructura. A continuación, describiremos los tipos de señalización contraincendios que debe tener una obra:
Señales de Equipos de Extinción Contraincendios:
- Señal de Extintor: nos indicará la ubicación del extintor. La señal tiene que estar visible y colocada de forma clara.

- Señal de Manguera: nos indicará dónde se encuentran las mangueras contraincendios, también tienen que estar colocadas de manera clara y visible.

- Señal de pulsador de alarma: esta señal nos indicará dónde está situado el pulsador de la alarma contraincendios.

- Señales de hidrante: Nos indicarán la ubicación de los hidrantes, tanto los internos como los externos.

- Señales de recorridos de evacuación y salidas de emergencia: Nos indican las rutas a seguir en caso de emergencia, y tienen como finalidad guiar a los usuarios a un entorno seguro.

- Señales de salida y salida de emergencia: Nos indicarán la ubicación y la dirección de las salidas de emergencia y las salidas habituales.

- Puntos de Encuentro y puntos de reunión: Son aquellos puntos de encuentro en caso de situación de emergencia.

Señales de prevención de Riesgos Laborales
- Señales de advertencia de peligro : Como pueden ser señales de materiales inflamables o áreas dónde existe riesgo de explosión.

- Señales de Prohibición : Son utilizadas para indicar acciones que están terminantemente prohibidas

- Señales de Obligación : tienen como objetivo asegurar que los trabajadores tomen las medidas necesarias para protegerse en el entorno laboral, que tienen como finalidad señalar la obligatoriedad de estas señales.

Aspectos a considerar sobre la señalización en una obra de construcción:
Existen una serie de factores importantes a considerar para que la señalización en una obra de construcción sea la correcta. Algunos de ellos son:
- Cumplimiento de la Normativa: Nos deberemos asegurar que toda la señalización instalada en la obra cumpla con la normativa exigida en la región dónde nos encontremos, y que los tamaños, la visibilidad y la ubicación sean los correctos.
- Ubicación: Las señales deberán ir colocadas en las ubicaciones correctas y estratégicas, como son las rutas de evacuación bien señaladas, la ubicación de los extintores, pulsadores de alarma, etc.… y asegurarnos que no haya obstáculos en la ubicación correcta.
- Legibilidad y visibilidad: Deben ser visibles con la distancia adecuada y en condiciones de poca luz. La señalización fotoluminiscente es un elemento clave para que esto se cumpla.
- Resistencia y Durabilidad: Los materiales utilizados en la fabricación de las señales es muy importante para que su resistencia y durabilidad sea óptima.
- Simbología Universal: La simbología utilizada en las señales debe ser según la normativa que corresponda para evitar posibles confusiones y que sea entendible.
- Mantenimiento y actualización: Tiene que existir revisiones periódicas para comprobar el estado de la señalización, y en caso de que no sea la correcta, reparar las señales deterioradas.
- Formación a los trabajadores: Es importante formar a los trabajadores de la obra para que entiendan toda la señalización que puede incluir la obra.
A modo de conclusión, Artser tiene una amplia experiencia en la fabricación de este tipo de señales para las obras de construcción. Para cualquier consulta o asesoramiento os podéis poner en contacto en comercial@artser.net.

- Señalización accesible para ciegos - 29 de enero de 2025
- Dónde colocar la señalización para extintores - 22 de enero de 2025
- Guía de señalización para centros comerciales - 14 de enero de 2025